Yo soy vegana ¿Y tu?

Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos veganos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos veganos. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2016

Y si...

Y yo me pregunto: 
¿? Cuando llegará ese día donde todos los seres humanos sean veganos 
y todos los animales fuesen tratados por igual, con el amor y respeto que merecen.
¿Te imaginas que bonito sería?
Bueno, me voy a cerrar un rato los ojos y a soñar con ello, 
haber si con un poco de suerte cuando los abra se hizo realidad.
Yo no soy vegana por salud, por cultura ni demás historias.
Yo soy vegana porque amo a los animales, los amo a todos por igual,
y parece muy injusto y me duele muchísimo 
que haya animales sufriendo a causa del capricho humano.
*Olga Castaño*

27 de enero de 2016

Tóxico

Hoy escribo éste post para mostrar mi enorme cabreo
sobre cosas que he estado usando toda mi vida
pensando que no me hacían ningún mal
y estaba totalmente equivocada.
Y esto no me habrá pasado solo a mi,
ya hay muchos que lo saben 
y otros que aun no.
Todo esto a parte del tema animales,
que me cabrea también enormemente, ya que
hace poco que soy vegana,
tal como dije en otra entrada,
si hubiera sabido antes todo lo que ahora se...
Nunca pensé que los animales vivieran de esa forma,
tanto los que son tratados para el tema alimentación, como experimentos, moda, etc.
Es una locura, me apena haber tardado tanto es saber todo esto.

Bueno, dejemos a un lado el tema animales.
En esta entrada quería hablar sobre; ingredientes,  sustancias, etc.
Es decir, me vengo a referir a todo lo que usan
para hacer ciertos productos.

Están todos esos productos de cosmética:
cremas, maquillajes, jabones, tintes, esmaltes de uñas, lacas,...

U otros como utensilios de cocina:
sartenes, ollas, recipientes de plástico (incluyendo el de las botellas y zumos), ...

Lo del tema cosmética lo sé desde hace cosa de un año, que es cuando decidí
tirar a la basura todo lo que tenía,
y desde entonces solo uso productos naturales, ecológicos y no testado en animales.
Nunca hubiera pensado que todo lo que usaba podría contener tanta porquería y ser tan dañino.

Pero sobre el tema utensilios de cocina por ejemplo, 
que es lo que he nombrado lineas atrás, eso no lo he sabido hasta hace una semana aproximadamente.
Es increíble.

Nos venden productos que son tóxicos...

Supongo que habrá mas personas como yo que hayan pensado lo siguiente en algún momento:
"si está a la venta, si no advierten de que sea malo,... entonces es que es bueno"

Pues no, significa que quieren ganar dinero, 
aunque eso signifique perjudicar tu salud.
Así es.

Nunca hubiera pensado que una sartén, una olla o el recipiente de plástico
que uso para calentar algo al microondas...
pudiera afectar a mi salud.

Al igual, tampoco lo pensé con todo lo referente a la cosmética.
¿Como se me iba a pasar por la cabeza que una crema que te echas en la cara, 
o un gel con el que desmaquillas los ojos,
o ese champu que usas con agua caliente,....
Que todo eso llevase tóxicos?
 Sustancias, ingredientes que son malos,
muy muy malos para la salud.

Y es que la cosa no se queda ahí,
es que en tema alimentación les echan mil porquerías a los productos envasados,
y a los no envasados también, ya que como poco llevan pesticidas.
Esto es algo que no supe hasta poco también, bueno lo de los pesticidas
lo se desde hace cosa de un año, que fue cuando supe lo del tema cosmética.
Pero pensaba que en tema alimentación se quedaba solo en pesticidas,
pero no, la cosa va mas allá.
Total que ahora, paso de comprar productos envasados,
si compro alguno solo ecológicos.
Y otra cosa que dejé de comprar son cosas congeladas,
esa es otra cosa, una compra un paquete por ejemplo de
espinacas congeladas, y lo haces pensando que obtendrás todos los nutrientes
que se supone que tiene ese alimentos, y no,
porque todo el proceso por el que tubo que pasar sumado al tiempo que lleve congelado más la porquería que le hayan querido echar... total que los nutrientes se reducen a muy pocos.
Así que otro cambio que hice  es que ahora solo compro verdura fresca.
Sin contar también tema medicina, de eso también hace cosa de un año que
suelo recurrir a remedios naturales.
La verdad es que he hecho muchos cambios desde hace un año hasta el día de hoy,
y seguro que habrá algunos más.

En serio, un locura.
Hasta donde llega la especie humana con tal de ganar dinero.
Así es normal que usen a los animales, teniendo en cuenta que no les importamos ni nosotros,
como les van a importan animales de otra especie...

Así que nada,
hace un año que uso sólo cosmética natural no testada en animales,
hace un mes que soy vegana,
y ahora voy a tener que cambiar también todas mis sartenes y ollas,
porque resulta que son super tóxicas!
Y quizás también tenga que dejar de beber agua de botella porque
 resulta que algunos plásticos son tóxicos y por otro lado hay pocas  diferencias
entre la embotellada y la del grifo (al menos en zonas donde el agua sale con poca cal y cloro).
Y ya no hablemos de lo que perjudican las fabricas, el tema contaminación en general,
en fin, todo eso que ya la
mayoría ha oído hablar en tv y demás sobre el planeta.
joder! 
¿pero que mundo es este?
Todo lo que uno lleva toda la vida pensando que es bueno
resulta que no lo es.
Resulta que les importa una real mierda la salud... de todos.

En serio, cada día me harta más todo.
No se porque el ser humano es así.
No lo entiendo, y creo que nunca lo entenderé.
Pero si este mundo cambia, si la gente cambia,
y hablo de todo el mundo, no solo de unos pocos,
la verdad, me costaría creerlo, pero
me parece que si eso ocurre, no estaré aquí para verlo.

Ojalá desear algo fuese suficiente para que ocurriera...

No se que opinas del mundo en el que vives,
porque a mi, 
me gusta bien poco.






16 de enero de 2016

perro = mascota vs cerdo = comida ¿PORQUE?



Perros, gatos, pájaros, hamters, ... Cerdos, vacas, gallinas, patos, ...

Porque unos son mascotas y otros comida? Quien decidió eso?
Porque son iguales solo que diferentes razas de animal.
Es como las personas, hay gente de piel blanca, de piel negra, piel mulata,... Rubios, morenos, pelirrojos, castaños,... Españoles, americanos, ingleses, asiáticos,... ¿Que hacemos pues...nos colocamos en un lugar u otro según quien seamos? Porque es eso lo que se hace con los animales (no humanos).

Una de las cosas que me influyeron en ser vegana fue la siguiente.
Tengo un familiar que vive en una finca y tiene perros y un cerdito como mascota. Si leyeron bien, tiene un cerdito como mascota que recibe el mismo trato y que tiene la misma vida que sus perros.
A mi me sorprendió, nunca supe de nadie que tuviera un cerdito como mascota. Y lo que me sorprendió aun mas fue lo que me contó. Resulta que el cerdito se comportaba igual que los perros, bueno, ha excepción de una cosa, a el le encanta embadurnarse de barro, que hasta se creó el mismo una zona para ello. Por lo demás, era exactamente igual que los perros.
Cuando ibas a su casa, se te acercaba los perros y el cerdito para saludarte, para jugar y para que le acariciaras.
Al cerdito le enseñaron los típicos trucos que se le enseña a los perros: sienta, tumba, dar la patita, dar vueltas, buscar algo,... Los aprendía sin problemas.
Este animal necesitaba la misma atención que los perros. 
Entonces me hice las siguientes preguntas:
Porque el cerdo es un animal considerado comida y no mascota?
Y si el cerdo es así... ¿El resto de los animales considerados comida también serán igual? 
Ha esta ultima pregunta pude comprobar que si, todos son iguales; todos sienten amor, cariño, apego a otros animales como a sus crías, sienten dolor, sienten tristeza, piensan... Son conscientes de lo que les ocurre, de lo que ocurre a su alrededor,...
Entonces... ¿Porque son tratados como cosas y no como seres con sentimientos y derecho a una vida digna? 
No entiendo como el ser humano puede hacer esas cosas. Pero si, la verdad es que también existen personas que hacen daño a otras personas, por lo que tampoco es que me sorprenda, es decir, sino respetan a su misma especie como van a respetar a otra. 
La verdad es que no puedo hacer mucho, pero puedo hacer algo. No puedo frenar todas las injusticias, pero si puedo cambiar yo y dar mi opinión, compartir lo que se, y así quizás conseguir que haya más personas veganas, personas que defiendan los derechos de los animales.
Aun pudiendo hacer poco a la vez es mucho, y con esto quiero decir que una sola persona vegana salva muchas vidas (esto lo hablaremos en otra entrada).
Por otro lado aprovecho a decir esa frase de: no compres, adopta. Así es, si quieres un perro o un gatito, hay muchos sin hogar en las calles o en los refugios, o incluso en casas de otras personas que por el motivo que sea no pueden o no quieren quedárselo mas y lo regalan.
Por favor, no fomentes el trafico de animales. Un perrito de la tienda es igual que ese perrito sin hogar que te cruzas por la calle, es igual que ese otro que esta en un refugio con los días contados.
Dales una oportunidad. Eso si, piénsalo bien, piensa lo pros y contras de tener una mascota, piensa en tu situación actual y futura, piensa que será tu responsabilidad para siempre, piensa pues si quieres esa responsabilidad. Y si por el motivo que sea no puedes seguir cuidándolo, no lo eches a la calle ni lo lleves a un refugio. En la calle estará solo, estará desnutrido y podría ser atropellado. Si lo dejas en un albergue podría contraer enfermedades y por otro lado estos lugares suelen estar saturados y no disponen del dinero suficiente para cuidarlos a todos y pasado cierto tiempo suelen sacrificarlos. Sino puedes quedarte por mas tiempo a tu mascota es tu responsabilidad buscarle un nuevo hogar, buscarle una nueva familia y asegurarte de que es buena para el, de que estará bien y feliz. Esa es tu responsabilidad, porque el día que lo acogiste a tu vida empezó a formar parte de ti y ahora no puedes dejarlo ahí tirado como sino tuviera sentimientos. El te ha cogido cariño, te quiere; tu eres todo lo que tiene.